Portear a la espalda: la Guía para hacerlo BIEN

Portear a la espalda, ¿sí o no?

Cuando se lleva un tiempo porteando, y a medida que el niño crece y gana peso, la espalda se resiente. Muchas madres y padres buscan alternativas, pero, ¿es el porteo a la espalda lo bastante seguro?

En nuestra tienda Mi Portabebés ya hemos analizado las ventajas y desventajas de otros métodos de porteo, como llevar al niño delante, pero mirando hacia afuera y no hacia a ti. También sometemos a análisis el porteo a la espalda para que puedas tomar tus propias decisiones.

¿Es recomendable el porteo a la espalda?

Al contrario de lo que sucede con otras posturas, del porteo a la espalda no se conocen contraindicaciones con suficiente calado como para desaconsejar la práctica. Es cierto que se pierden algunas de las ventajas de llevar al niño hacia delante, como veremos, pero no le resultará perjudicial.

Uno de los puntos clave del porteo es respetar la postura natural del niño para no perjudicar su desarrollo: la columna en forma de C y las piernas en forma de M (con el culete ligeramente por debajo de la altura de las rodillas).

Si el dispositivo portabebés que usas es ergonómico y respeta dicha postura, no habrá problemas.

Cuándo portear en la espalda

Para llevar la mochila de porteo a la espalda, lo mejor es esperar hasta los seis meses. Será entonces cuando puedas hacerlo con más tranquilidad, porque su cuello habrá adquirido fuerza suficiente como para mantener la cabeza erguida y que no se le vaya a los lados.

Además, durante las primeras semanas de vida es muy beneficio que conservéis un contacto directo, tanto visual como táctil.

Es recomendable que lo mires y que te pueda ver, así como proporcionarle caricias y besos de cuando en cuando. Si lo llevas a la espalda, no podrás hacerlo.

Se suma un parámetro más para esperar unos meses antes de adquirir tal posición: la lactancia. Según datos de la Asociación Española de Pediatría, menos de la mitad de las mujeres aún amamantan a los seis meses. Para el periodo anterior, y si aún lo haces, el porteo delante te resultará más útil.

Ventajas y desventajas

El porteo en la espalda tiene la ventaja evidente de que resulta más cómodo, sobre todo a partir de cierto peso. Primero, porque te facilita la visión, ya que si tu hijo ha crecido mucho, su cabeza puede invadir tu campo.

Además, nuestra morfología está más preparada para cargar peso detrás que delante, por lo que te resultará más cómodo. Y a esa sensación de desahogo se unirá que los brazos tendrán mayor libertad.

Pero portear detrás también tiene sus desventajas, relacionadas con lo que ya te hemos comentado. No verás a tu hijo ni podrás tocarle ni besarle mientras paseáis. No tendrás tanto control sobre su bienestar, que se percibe bien con gestos que no podrás ver. Ni podrás realizar pequeños ajustes sobre la marcha, como recolocarlo sin retirarte la mochila.

Es posible que sufra algún contratiempo o incomodidad inesperada, como los tirones de pelo. Pero se trata de ti y de él/ella: si ambos estáis cómodos, las ventajas pesarán más que las desventajas.

Consejos para portear en la espalda

¿Decidida a portear a la espalda? Si sigues estos consejos, aumentarás las posibilidades de éxito:

  • Elige un buen portabebés. Que sea ergonómico y que contemple dicha posición. Te puede servir tanto la mochila como el fular elástico o bordado.
  • Decide el momento adecuado. Si piensas salir y vas con prisas, quizás no sea el momento de experimentar. Mejor cuando estés en casa, con tranquilidad.
  • Practica delante antes. Te ayudará a pillarle el truco a la colocación, que es más fácil delante porque dispones de brazos y manos. Si llevas meses porteando, te resultará más fácil.
  • Ensaya las posturas. Inclínate y reincorpórate varias veces el primer día, para constatar cómo controlas los nuevos equilibrios.
  • Recalcula el espacio. Si llevarlo detrás es una novedad para ti, puede que no calcules bien espacios al entrar y salir de una estancia. Practicando podrías evitar algunos golpes.
  • Dale algún juguete. Se entretendrá, evitará jugar con tu pelo y le evitarás algunos estímulos que ya no controlarás tanto como cuando lo llevabas delante.

Mejor portabebés para la espalda 2023

Un abrigo de porteo a la espalda, ¿es una posibilidad? ¿O es mejor un fular? ¿Y qué tal una mochila? Damos un repaso a algunos productos interesantes para portear en esa posición.

1. Mochila Boba 4GS

Boba Mochila Portabebés, Ergonómica y Adaptable con Tejido...
  • 100% ALGODÓN - La mochila portabebés de Boba está compuesto del mejor algodón biológico certificado. Su tejido...
  • AJUSTABLE - El cinturón se adapta al portador y es de talla única, con lo que se adapta muy bien tanto a personas...
  • AJUSTABLE - El cinturón se adapta al portador y es de talla única, con lo que se adapta muy bien tanto a personas...

Darías mucho uso a esta mochila, ya que soporta entre los 7 y los 20 kilos.

Viene con los accesorios necesarios como para adaptarse al crecimiento, como el cojín reductor (poco habitual en estos productos) o la capucha para dormir. En total, ofrece tres posiciones ergonómicas.

2. Fular Keababies

Fular portabebés - Fular portabebés elástico todo en 1 -...
  • Diseñado ergonómicamente - KeaBabies Baby Wrap Carrier redistribuye ergonómicamente el peso del bebé uniformemente...
  • Nice and Snug - Hecho con tela suave, elástica y transpirable de mezcla de algodón patentado, KeaBabies Baby Wrap...
  • Todo el mundo puede ropa de bebé - Entendemos que cada padre es único, por lo que diseñamos nuestro portador de...

Uno de los grandes atractivos de este fular es su excelente relación calidad-precio: lo puedes encontrar bastante por debajo de los 50 euros, y cosecha muy buenas valoraciones y una nota media de sobresaliente.

Tienes 12 modelos diferentes entre los que elegir.

3. Fular Manduca

Fular portabebés - Fular portabebés elástico todo en 1 -...
  • Diseñado ergonómicamente - KeaBabies Baby Wrap Carrier redistribuye ergonómicamente el peso del bebé uniformemente...
  • Nice and Snug - Hecho con tela suave, elástica y transpirable de mezcla de algodón patentado, KeaBabies Baby Wrap...
  • Todo el mundo puede ropa de bebé - Entendemos que cada padre es único, por lo que diseñamos nuestro portador de...

En la gama de los fulares portabebés, es muy popular y está bien valorado.

Su tejido es semielástico y está hecho en un algodón certificado orgánico que es transpirable y ligero. El contraste entre costuras te resultará útil para ponértelo y quitártelo fácilmente.

Más mochilas y fulares portabebés Manduca en nuestro catálogo de la marca.

4. Mochila Kid Comfort de Deuter

Rebajas
deuter Kid Comfort Mochila portabebés
  • Las aletas de cadera móviles VariFlex ECL distribuyen el peso con comodidad
  • Sistema VariSlide para ajuste continuo de la longitud de la espalda en un intervalo muy amplio, para que los dos padres...
  • Compartimento largo con cremallera en la parte trasera, para la capota (incluida en el envío) o el Streamer de 3,0...

Las mochilas portaniños de Deuter son de montaña, ideal para padres y madres intrépidos que quieren vivir todas sus aventuras con los niños.

Kid Comfort es resistente, duradera, permite muchos ajustes y tienes bastantes compartimentos de almacenamiento.

Soporta hasta los 22 kilos, a los que puedes agregar dos más de equipaje.

5. Mochila Jané Revolution

Jane Revolution - Portabebés (2 kg)
  • Adecuado desde el nacimiento hasta los 5 años aprox.
  • Como portabebés: 3,5-15 kg aprox. Hasta 2 años
  • Como asiento de cadera rígido: 9-20 kg aprox. Hasta 5 años

No es una mochila portabebés para montaña como la anterior, pero también le darás mucho uso porque permite llevar hasta 22 kilos.

Permite todas las posiciones, incluyendo la de la cadera, para lo que puedes quedarte solo con el cinturón abdominal que sirve de apoyo. Además, tiene capa antifrío.

En resumen, portear a la espalda no está contraindicado ni tiene que reducirse a un uso puntual. Si ambos vais cómodos, seguros y se respeta su posición natural, es una posición útil que puede aliviar la sobrecarga de tu espalda. Para asegurarte de que os viene bien a ambos, ¡opta por un buen portabebés!