Portear en invierno: consejos y mejores portabebés para el frío
Portear en invierno, ¿qué te sugiere? ¿Te traslada la idea de ir calentitos y bien juntitos? ¿O te preocupa que pase mucho frío? Sean cuales sean tus dudas, tenemos que decirte que son normales.
Todas las madres y padres se hacen preguntas sobre qué será mejor para el bienestar del bebé. Ya sabemos que el porteo tiene muchos beneficios tanto para el pequeño como para los propios padres, y en invierno puedes aprovechar tales ventajas como en cualquier otra estación del año. Veamos cómo.
¿Es recomendable portear en invierno?
¡Por supuesto! El porteo en invierno es tan recomendable como en cualquier otra época del año. De hecho, tiene la gran ventaja de que los dos os daréis calor mutuamente, tanto el adulto que portee como el bebé, así que es un modo de ir juntos y calentitos.
Siempre insistimos en lo apropiado y beneficioso que resulta portear, siempre y cuando se garantice el bienestar del bebé, su desarrollo pleno y la comodidad de los padres, que deben evitar que la espalda o la cintura se resientan. Sigue leyendo porque te contamos todas las claves.
Cómo portear en invierno
El porteo de bebé en invierno tiene dos claves fundamentales para el éxito: 1) elegir el portabebés y los accesorios adecuados. 2) Vestirse de la manera apropiada para evitar el frío pero, sobre todo (y aunque parezca contradictorio), un exceso de calor que resulte en incomodidad y falta de bienestar. Vamos por partes.
Accesorios útiles para portear con frío y lluvia
En el post sobre portear en verano, ya te explicamos que una de las claves fundamentales era elegir un buen dispositivo de porteo. En este caso, la mochila y el fular no importan tanto como los accesorios que utilices para dar calor.
Ojo: no estamos diciendo que el artículo que utilices para el porteo no importe, porque sí lo hace. No es lo mismo una mochila ergonómica de malla con el tejido mínimo que un fular con metros de tela gruesa. Lo segundo, obviamente, es más cálido que lo primero.
Lo que queremos decir es que los accesorios complementan en cualquier caso, así que puedes confiar en ellos. Imagina que tu bebé nace en febrero y tienes intención de portear tanto como sea posible. Te decantas por una mochila de malla porque en tu zona suele hacer calor, y en julio aún tendrá solo cinco meses.
Es una decisión acertada porque te estás anticipando. En febrero, mientras todavía haga frío, puedes usar un cobertor o un abrigo de porteo buscando ese extra de protección, y en julio te alegrarás de haber optado por un artículo fresco. De ahí la importancia de los complementos. Repasamos algunos de los más interesantes a continuación, con ejemplos.
Cobertor para porteo
El cobertor de porteo de invierno tiene la ventaja de ser muy versátil, altamente compatible y unisex. Lo puedes utilizar con cualquier abrigo, pues simplemente se coloca sobre la mochila portabebés y se ajusta, para lo que está provisto (según el modelo) con un sistema de corchetes.
Cuando no estés porteando, puedes utilizarlo para tapar al bebé, por ejemplo, dentro del cochecito.
Un ejemplo de cobertor para porteo es el que ofrece Ergobaby, una marca de la gama media muy conocida en el mundo de los portabebés. Lo puedes utilizar en los días de lluvia, frío o nieve, pues su cubierta exterior cuenta con poliéster resistente al agua. Por dentro tiene un forro polar que lo mantendrá bien abrigado.
- Funda de invierno para mochila portabebé: la funda cuenta con un forro interior polar y una cubierta impermeable.
- Funda impermeable para el bebé: esta funda de invierno puede colocarse rápida y fácilmente mediante su sistema de...
- Apta para cada mochila portabebé Ergobaby actual. Para modelos más antiguos, un adaptador de botón pulsador está...
Protege todo el cuerpo porque cuenta también con capucha elástica, y la bolsa para las piernas también es elástica. Además, su posibilidad de ser lavado a máquina ayuda a un mantenimiento sencillo.
Abrigo de invierno de porteo
Por lo general, el abrigo de invierno de porteo es una prenda multifuncional. Depende del modelo, pero podrás utilizarlo cuando estés embarazada, cuando estés porteando y después, cuando tengas una talla igual o similar a la que tenías. Solo con echarle un vistazo sabrás qué es eso de ser mamá canguro también en invierno.
Uno de los abrigos de porteo más populares y mejor valorados es el de Amarsupiel. Tiene un forro polar interior que lo hace agradable al tacto, además de proporcionar bastante abrigo. Es de poliéster por fuera, luego resistente al frío.
- 🌿 ABRIGO MULTIFUNCIONAL: PORTEO, EMBARAZO Y NORMAL: El abrigo de maternidad de Amarsupiel permite una gran variedad...
- 🌿 ERGONÓMICO Y UNIVERSAL: El abrigo de maternidad multifuncional de Amarsupiel, está diseñado para adaptarse a...
- 🌿 Fabricación UE Certificado: El tejido del abrigo portabebés de Amarsupiel está fabricado íntegramente en la UE....
Viene con un acople, es decir, una extensión rectangular del mismo material que el resto del abrigo. Colocarlo es sencillo, pues basta con hacer uso del sistema de cremalleras. Así tendrás un extra del que hacer uso cuando tu tripa vaya creciendo, y el abrigo te seguirá quedando bien.
Es esa misma extensión la que te servirá cuando estés porteando. Puedes utilizarlo con cualquier portabebé, sea mochila o fular: coloca al bebé, ponte el abrigo y ciérralo, utilizando los ajustes para adaptarte al tamaño del bebé.
También puedes utilizarlo al portear a la espalda, para lo que tendrás que insertar el acople en la parte trasera en lugar de delante. Este te permitirá ajustar el cierre a la altura del bebé, de manera que no esté demasiado encerrado.
Si le retiras la extensión, podrás utilizarlo también después. Tienes cuatro tallas y dos colores a elegir según tus gustos.
Chaqueta de porteo
La chaqueta de porteo tiene un concepto y funcionamiento similar al del abrigo de porteo, pero es más fina y corta que este. Por lo tanto, también es más manejable.
Encontramos un ejemplo en la que ofrece Momawo, una chaqueta 4 en 1 hecha en algodón Oeko-Tex impermeable. Como el abrigo, cuenta con una pieza insertable con cremallera que se puede añadir para usar la chaqueta durante el embarazo y el porteo. Este último se puede ejercer delante y detrás.
- 🧥 Abrigo de porteo muy ligero, cálido e impermeable de tejido Softshell de alta calidad y secado rápido.
- 👶🏽 Se adapta a la perfección a tu cuerpo y al bebé en las cuatro etapas: embarazo, porteo delante, porteo atrás...
- 😊 Válido para portear con cualquier portabebé: fulares, mochilas, bandoleras...
Sin el insertable puede servir como chaqueta normal, con un diseño sobrio y elegante que se adapta a cualquier estilo y tendencia. Incluso tiene capucha que también se puede quitar y poner según la preferencia de la porteadora. Se puede encontrar en negro y en púrpura.
Consejos para portear en invierno
La clave para saber cómo portear en invierno es no abrigarle demasiado. Cuanto más ropa lleve, más limitados quedarán sus movimientos, más incómodo irá y más probabilidades habrá de que adquiera una mala postura.
Recuerda, además, que vuestros cuerpos unidos van generando calor. Si le abrigas demasiado y comienza a sudar, tendrás que retirarle alguna prenda cuando probablemente ya esté dormido, corriendo el riesgo de que se despierte. Es algo que sucederá con casi total seguridad cuando entres en un recinto cerrado en el que esté puesta la calefacción.
Descarta los buzos y los abrigos para evitar ese efecto sauna de exceso de sudoración con el que ni tú ni el bebé os sentiréis cómodos. Te dejamos unas sugerencias de lo que le puedes poner:
- Bodies. Primero irá el pañal (que también genera calor) y luego el body. Es preferible que sea de un tejido orgánico y transpirable como el algodón.
- Calcetines largos o calentadores. Los pies sí deben ir bien protegidos, y hay calcetines que tienen forma de botita por el extremo que te resultarán muy útiles. Al tener la longitud suficiente, tanto estos como los calentadores protegerán sus piernas y luego serán muy fáciles de retirar. Una de sus ventajas es que no tendrás que quitarlos para cambiar el pañal.
- Ropa cómoda. Pantalones y sudaderas holgadas, cómodas y con puños elásticos serán tus mayores aliados para el porteo en invierno.
- Complementos. El gorro de lana, los guantes o manoplas o una rebeca extra también pueden formar parte del arsenal antifrío, y son igualmente fáciles de retirar.
Así pues, es mejor optar por un sistema de capas. Es decir, optar por prendas superpuestas y complementarias pero fáciles de retirar.
Tampoco tú te abrigues demasiado. Opta por alguna prenda interior de algodón tipo camiseta, una sudadera o jersey no demasiado grueso y tu abrigo o chaqueta de porteo. El movimiento y la cercanía con el bebé completarán tu sensación de calor.
Conclusiones
En definitiva, afrontar el porteo durante el invierno es más una cuestión de elegir complementos contra el frío que resulten prácticos y manejables. El abanico de opciones en cuanto a artículos de porteo está más abierto que en verano, pues durante los meses de calor estarán restringidos los fulares con mucha tela, las mochilas grandes y otros similares.
El cobertor, el abrigo o la chaqueta de porteo serán determinantes a la hora de proteger al bebé, pero también es importante acertar con el vestuario. No abrigues demasiado ante el miedo a que pase frío, porque no lo hará. Opta por un sistema de capas que sea fácil de retirar, y tampoco tú te abrigues demasiado.
¡Y disfruta! El porteo en invierno es una manera de que ambos os mantengáis juntos, protegidos y calentitos, lo que te generará mucho bienestar. Aprovecha los amplios beneficios del sistema.