Silla portabebés para bicicletas: qué tener en cuenta y mejores modelos

¿Sueles usar la bicicleta como medio de transporte urbano? ¿Te gusta utilizarla en tus días libres para dar paseos por el campo? ¡Entonces necesitarás un portabebés de bicicleta para llevar a tu pequeño/a contigo! Disfrutaréis del trayecto juntos, pero para ello tienes que asegurarte de que cuentas con el equipamiento apropiado.

Es importante comparar modelos, conocer las opiniones de otros usuarios y establecer los criterios de compra adecuados para acertar. No te pierdas nada de este macropost en el que te lo contamos todo.

Las 6 mejores sillas portabebés para bicicleta

Las sillas portabebés para bicicleta varían significativamente sus características modelo a modelo. Las claves a tener en cuenta son dos: las posibilidades que ofrece la propia estructura de la bicicleta y el tamaño y peso del niño.

Repasamos algunos de los modelos más exitosos del mercado para que vislumbres que esperar de estos sillines especiales para niños.

1. Sillín portabebés de Weeride

Weeride 98072e Silla Portabebé para Bicicleta,...
  • Niño bajo supervisión en todo momento
  • Reposacabezas
  • Arnés de 5 puntos

Este portabebés para bicicleta va delante, en el manillar, y está indicado para niños entre nueve meses y cuatro años. Ha sido homologado en España y es apto para todo tipo de bicis, presentando un montaje sencillo.

El/la niño/a irá cómodo/a gracias al acolchado. También irá seguro, pues la silla tiene arnés y hebilla de seguridad de cinco puntos, correas para sujetar los pies y paredes laterales que evitarán que se desplace hacia los lados. También incluye barra central con un soporte tipo bandeja en el que podrá colocar las manos.

2. Silla para bicis RideAlong de Thule

Thule Ride Along - Silla niño para bicicleta, color gris...
  • El asiento se puede montar y desmontar de la bicicleta en pocos segundos gracias a la sujeción universal con cierre...
  • Integrado alas de seguridad a proteger las manos del bebé mientras se inclina la moto contra una pared
  • Las correas de los pedales y reposapiés ajustable con una mano se adaptan perfectamente al crecimiento del niño

Esta silla de bicicleta para niños se instala en la parte trasera y está diseñada para niños desde los nueve meses hasta los seis años aproximadamente (aguanta hasta 22 kilos de peso). Tiene un diseño minimalista y sofisticado, de manera que cuenta con lo necesario sin ser un armatoste excesivamente pesado y poco funcional.

La comodidad queda garantizada gracias al asiento ergonómico con acolchados, al reposapiés con correas y, sobre todo, a que se puede reclinar a varias posiciones. Lo mismo sucede con la seguridad, ya que cuenta con un sistema de triple arnés que cubre el pecho, el abdomen y la entrepierna. Tienes tres colores entre los que elegir: gris claro, gris oscuro y naranja.

3. Silla Baby Lite de de Thule

Thule 100110 RideAlong Lite, Asiento Infantil para Bicicleta...
  • Asiento de bicicleta para niños montado en la parte trasera
  • Diseñado para viajes diarios y aventuras en la ciudad
  • Su hijo se asegura rápida y fácilmente con una hebilla de seguridad

Este modelo es parecido al anterior en cuanto a estructura y funciones. También se instala en la parte trasera y cubre los apartados de comodidad y seguridad con el acolchado, las correas en el reposapiés y el arnés desde los hombros a la entrepierna.

¿Cuáles son las diferencias? Aunque también aguanta hasta los 22 kilos, es algo más estrecho. El acolchado no cubre todo el asiento, solo la parte superior de la espalda y no la lumbar. Solo está disponible en dos colores (gris claro y naranja) y es algo más económico.

4. Silla Jockey 3 Comfort de Britax Römer

Britax Römer 2000031817 Silla de Bicicleta para niño 9...
  • Fabricado en Alemania.
  • Cierre magnético para cinturón.
  • Reposacabezas regulable en 9 alturas.

Esta silla para llevar niños en bicicleta es una de las más cómodas que vas a encontrar en el mercado, así que te la recomendamos especialmente. La avalan miles de opiniones que le ofrecen una nota media de sobresaliente: 4,7 sobre 5. Está diseñada para resistir entre nueve y 22 kilos, y es reclinable.

Cuenta con lo necesario para ofrecer comodidad y seguridad, pero destacamos varios aspectos: el acolchado no solo cubre la totalidad del respaldo, sino que se extiende también al asiento y los laterales. Y el arnés también tiene una funda acolchada extra para no clavarse. Tienes dos modelos para elegir, pero lo que varía no es la estructura de plástico, sino las almohadillas interiores: en negro y gris o en azul y rojo. La silla siempre será gris oscura.

5. Silla portabebés Kiss de Hamax

Rebajas
HAMAX Portabebe Kiss Al Cuadro Gris/Negro
  • Mucho espacio para el casco.
  • Para niños a partir de 9 meses y hasta 22 kg.
  • Sistema de agarre seguro y flexible.

Esta silla de bici porta niños es la más básica de la lista, luego también la más económica. Se instala en la parte trasera y aparentemente cuenta con todo: respaldo y asiento acolchado, arnés, reposapiés con correas y paredes laterales de protección.

Entre sus ventajas, además de la cuestión económica, se suma que es muy sencilla de montar. Sin embargo, no cosecha mucha popularidad ni una nota media alta porque su compatibilidad con los cuadros de bicicleta está bastante reducida.

6. Silla Koolah de Polisport

Si buscas un asiento para bicicleta de niños que sea básico pero tenga de todo, y que además sea económico, la silla Koolah debería pasar tus primeros filtros de selección. Es una silla básica, sin pretensiones, pero con un diseño angular original.

Se instala en la parte trasera y, entre sus peculiaridades, está que tiene paredes laterales y reposacabezas bastante alto, además de que el reposapiés es bastante espacioso y cuenta también con correas. Su acolchado no es muy extenso y no tiene protectores en el arnés, pero las ventajas pesan más que los inconvenientes y son muchos los usuarios a los que convence por su relación calidad-precio.

Opiniones de las sillas para llevar niños en bici

El asiento de bici para niños es perfecto para padres y madres que usen el vehículo con frecuencia, ya sea para el transporte urbano o como ocio. Es más, si tienes una bici en casa y la usas poco, puede que una silla te anime más a usarla para pasar tiempo de calidad con tu hijo/a haciendo tareas en el exterior.

Tras analizar muchos modelos, consideramos que lo más importante es la comodidad. Tu hijo/a disfrutará el paseo y querrá repetir muchas más veces si de verdad va cómodo/a. Un acolchado lo bastante mullido y que cubra toda la silla, los arneses con protección y un reposapiés lo bastante amplio contribuirán a esa necesaria comodidad y seguridad.

Debes vigilar también que sea compatible con tu bici, claro, pero hay muchos modelos estándar capaces de adaptarse a la mayoría de ellas. Conviene que leas opiniones, así que te dejamos algunas de ellas.

Me encanta hacer actividades al aire libre con mi hija y me preocupaba que la silla resultara demasiado pesada, difícil de montar e insegura. Afortunadamente tardé muy poco en colocarla y mi hija va tan cómoda que se divierte mucho en nuestros paseos”.

Para mí era importante que el niño tuviera contacto desde temprano con la bicicleta, pues me parece un excelente medio de transporte por ser limpio y promover hábitos saludables. Dudé mucho por el miedo a que se desprendiera o a que el niño acabara resbalándose, pero nada de eso. Una silla homologada cumple con todas las garantías de seguridad”.

Temía que la silla resultara poco duradera, pero es bastante cómoda y robusta. Si optas por una silla de calidad y buenos acabados, la silla permanecerá cómoda durante años. La mía tiene dos y estoy muy contento con ella”.

Portabebés para bicicleta: Guía de compra y usos

Si te has decidido y vas a comprar un asiento porta niños para bicicleta, debes tener claro el concepto, qué esperar del artículo y a qué parámetros dar prioridad a la hora de elegir.

Ya hemos repasado las principales características de algunos de los modelos más reputados del mercado, pero conviene profundizar. Vamos a ello.

➤ ¿Por qué comprar una silla de bici portaniños?

El asiento para llevar a los niños en bicicleta te permitirá compartir tiempo de calidad con tu hijo/a. Disfrutaréis de actividades al aire libre y le trasladarás de manera práctica la importancia de hacer ejercicio físico, e incluso de usar medios alternativos a los vehículos motorizados.

Se trata de un artículo homologado y que, por lo tanto, reúne todas los requisitos seguridad. Tiene protectores laterales y arneses para evitar que tu hijo/a se resbale y, además, las marcas diseñan montajes sencillos e intuitivos para asegurar que la montas bien y no se suelta.

Además, no se trata de un artículo caro y, en todo caso, la horquilla de precios puede ser bastante amplia. A partir de 50 euros puedes encontrar sillas más que decentes, aunque consideramos que merece la pena gastar en modelos más completos.

➤ Tipos que existen

Las dos grandes categorías se establecen según la ubicación de la silla. Las repasamos.

Trasero

Su uso es más frecuente porque hay más variedad de ellas, cubren un rango mayor de uso y son más espaciosas. Tanto es así que se convierten en sillones tan cómodos que los niños incluso se duermen en ellos.

Sus desventajas respecto a las delanteras es que el campo visual del niño estará limitado, es más difícil comunicarse con él y exigen adaptar más el modo de conducir, porque alteran más el comportamiento de la bici.

Delantero

Se anclan sobre un soporte que va desde el tubo vertical del propio manillar hasta el del sillín. Ellos pueden disfrutar más del paseo porque tendrán un campo de visión mayor, y además pueden comunicarse más fácilmente con papá o mamá. Los adultos, además, verán menos modificada la conducción y ejercerán más control sobre la bici.

Sin embargo, este tipo es menos frecuente que el anterior porque reduce el campo de visión de los adultos y, en muchos casos, también puede dificultar el pedaleo. Soportan menos peso (hasta los 15 kilos) de manera que tienen un tiempo más limitado de uso. Además, el bebé queda más expuesto a salpicaduras y partículas ambientales, y en caso de caída protegen menos que los traseros.

➤ ¿Qué asiento comprar?

Tras el repaso de modelos y de tipos, sintetizamos qué factores debes tener en cuenta a la hora de hacerte con tu silla portabebés para bici.

  • Montaje. Debes considerar los dos grandes tipos: sillas traseras o delanteras. Cada una tiene ventajas y desventajas que ya hemos repasado, así que sopesa bien.
  • Compatibilidad. Si optas por una silla delantera, tendrás que mirar qué tipo de manillar tiene tu bici (si es de rosca o no), si hay bastante espacio disponible y cuál es la distancia entre los tubos del sillín y del manillar. En cuanto a los asientos traseros, deberás comprobar que el tubo del sillín esté libre de cables o si el asiento quedará muy cerca del cuadro de la bicicleta. Son solo apreciaciones generales, debes comprobar de manera más específica.
  • Peso mínimo y máximo. Sean delanteras o traseras, la mayoría de silla están diseñadas para soportar nueve kilos de peso como mínimo, luego podrás usarla desde los ocho o nueve meses. El peso máximo varía según el tipo: hasta 15 las delanteras, hasta 22 las traseras.
  • Diseño de la silla. Será determinante para la comodidad y la seguridad. Debes fijarte en la amplitud del respaldo y el asiento, además de en la altura de la paredes laterales protectoras. Y, a la vez, debe ser lo bastante ligera y ergonómica.
  • Reclinable. Será muy útil que se pueda reclinar, aunque es una característica que no está presente en todos los modelos. Sí, por ejemplo, en la Jockey 3 de Britax Römer. Resultará más cómoda para el bebé si se duerme.
  • Acolchados. Una silla dura unida a la irregularidad del terreno (baches, cambios de firme, etc.) contribuyen a la incomodidad. Por eso los modelos tienen acolchados que amortiguan y proporcionan confort. Cuanto más extendido por el asiento y el respaldo esté y más mullido sea, mejor.

➤ ¿A qué edad se puede usar?

En cuanto a la edad para usar el portabebés en la bicicleta, ya decíamos que suelen estar diseñadas para niños a partir de los nueve meses.

Hablamos de sillas tanto para la parte delantera como la para la trasera, pero el tipo sí que influye en la edad máxima: hasta los 15 kilos en el caso de las sillas delanteras y hasta los 22 en las traseras. Es decir, hasta entre tres y cuatro años, dependiendo del crecimiento del niño o la niña.

Cómo montarla paso a paso

Saber cómo montar la silla en tu bicicleta dependerá del modelo (si es delantero o trasero) y de sus características, así como las de tu bici. Lo normal es que siempre te vengan especificadas las instrucciones, pero recogemos dos ejemplos para que te hagas una idea de cómo se montar la silla en la bici.

Sillas delanteras

  1. Es conveniente que midas la altura del sillín, desde el centro de la biela (la parte central de los pedales) hasta la parte superior.
  2. Extrae el manillar para poder hacer la instalación. Ya te comentamos que es necesario que compruebes que el tuyo es de rosca.
  3. Inserta el tubo del manillar en la plataforma de soporte de la silla. Tendrá dos orificios, así que debes fijarte en que ponga “Front” o cualquier término que te indique.
  4. Vuelve a colocar el manillar en la bicicleta.
  5. Retira el sillín de la bicicleta para poder insertar la plataforma de soporte.
  6. Introduce el tubo del sillín, que acabas de retirar, por el orificio de la plataforma de soporte. Para ello lo más probable es que tengas que retirar un tornillo que se encuentra en el centro de la misma plataforma, y la bloquea para que no se mueva.
  7. Coloca el sillín considerando la medida que tomaste en el primer paso, que será la que uses habitualmente.
  8. Ajusta el soporte con los tornillos y llaves necesarios para ello. El delantero presentará cierto desplazamiento, pero no te preocupes, porque debe facilitar el giro del manillar.
  9. Monta el asiento sobre la barra. Tendrás que apoyarlo y buscar el orificio que tiene en la base para atornillar.
  10. Fija las correas de seguridad que se ubican debajo del asiento. Tendrás que rodear la plataforma base con ellas y asegurarte de que quedan apretadas.

Los anteriores son los pasos generales para montar la silla de Weeride, un modelo del que también te hemos hablado. Lo explican con más detalle en este vídeo:

Sillas traseras

  1. Monta el cuadro de soporte en el tubo del sillín.
  2. Inserta las patas de aluminio en la plataforma base, que está justo debajo de la silla.
  3. Coloca el tope para que el asiento no se desplace a lo largo de las barras de aluminio.
  4. Ya con ambos elementos juntos (silla y patas), inserta las patas en los orificios del cuadro de soporte que colocaste en el paso 1.
  5. Acciona el dispositivo de seguridad para bloquear y evitar un desplazamiento por accidente.
  6. Mueve la silla a lo largo de las barras de soporte para colocarla en el sitio justo, lo que dependerá del tamaño del niño. Cuando termines, acciona el botón de seguridad que la bloquea para evitar que se desplace.
  7. Realiza otros ajustes: colocarla en el ángulo correcto en caso de que se pueda reclinar, subir o bajar el arnés para que se adapte bien al niño, subir o bajar los resposapiés, etc.

Nos basamos en la explicación de Thule para el montaje de la RideAlong, que puedes ver en este vídeo. Insistimos en que puede variar, así que sigue las instrucciones.

Remolque portabebés para bici: la alternativa

A diferencia de la silla portabebés, el remolque no se coloca sobre la misma bicicleta, sino que es un anexo a la misma y va arrastrado por ella. Es como el carro de un coche, que está provisto de ruedas y de un soporte de enganche que le permite ser arrastrado.

Rebajas
HOMCOM Remolque Infantil para Bicicleta 2 PLAZAS Rueda...
  • SENCILLO Y CONVENIENTE: Lleva a tu hijo a andar con bicicleta o caminar de forma cómoda y sencilla con este remolque
  • MULTIFUNCIONAL: Puede usarse como un remolque para niños o también puede acoplarse a tu bicicleta para una aventura en...
  • SEGURIDAD: Incluye asientos acolchados con cinturones de seguridad de 5 puntos y un dosel extraíble para proteger a tus...

La ventaja de los remolques portabebés es que no restan espacio a la bici, por lo que ofrecen más posibilidades de tamaño y peso. Va más allá de la silla y funciona como una cabina amplia más espaciosa y cubierta, por lo que el niño irá más protegido de la inclemencias meteorológicas.

En cambio, los remolques son más caros y pueden resultar muy pesados, pues son entre cinco y 10 kilos más. No es muy cómodo en algunas situaciones, por ejemplo, si tienes que subir escaleras. Y la conducción puede complicarse bastante en ciertas situaciones.

OTROS PORTABEBÉS DISPONIBLES:

Mejores mochilas portabebés

Mejor fular portabebés

Mejor abrigo de porteo

Mejor portabebés 0 meses

En definitiva, las sillas portabebés para bicicletas se han profesionalizado en los últimos años, a medida que el uso de este medio de transporte alternativo y de ocio se ha extendido. El mercado ofrece muchas posibilidades, de manera que las sillas se pueden montar delante o detrás según las preferencias de padres y madres y las características tanto de la propia bici como del/a niño/a.